

Arancel: $4.146.000
*arancel referencial año 2023




Viernes 15:00 a 20:00 hrs. y
Sábados 09:00 a 14:00 hrs.


El derecho penal, tanto en su aspecto sustantivo como en lo procesal, se encuentra en constante desarrollo, por lo que se necesita de un permanente perfeccionamiento con la finalidad de enfrentar en condiciones favorables una situación jurídico penal. Cada día es más recurrente enfrentarse a complejos procesos de índole penal, requiriendo de profesionales conocedores de estos procedimientos, que evalúen con capacidad de análisis crítico las situaciones de hecho a las que se enfrentan, que manifiesten soluciones jurídicas a dichos problemas y que sean capaces de defender sus posturas eficientemente en tribunales.
El derecho penal se presenta no sólo como una especialidad altamente técnica y compleja, sino además como una disciplina de suma importancia, pues la determinación de la responsabilidad penal implicará la aplicación de una pena, y por consiguiente, una privación o restricción de garantías fundamentales de las personas, como la libertad.
La calidad de especialista en derecho penal y procesal penal no se improvisa, sino que descansa en el desarrollo de habilidades específicas que permitan no solamente aplicar normas prestablecidas, sino valorarlas, criticarlas y en su caso justificarlas, para lo cual además es indispensable contar con conocimientos y prácticas que permitan adaptarse constantemente a los cambios sociales, económicos y normativos.
Les presentamos el programa de Magíster en Derecho Penal y Procesal Penal de la Universidad de Concepción, de carácter profesional, y que profundiza en los temas actuales propios de la disciplina.


Universidad de Valencia, España

Universidad de Concepción

Universidad Complutense de Madrid, España

Universidad de Salamanca, España

Universidad de Sevilla, España

Universidad Católica de la Santísima Concepción
DOCENTES INVITADOS
Académicos y académicas nacionales
REGIMEN SEMESTRAL
Etapa de investigación preliminar
Seminario de integración I
Etapa Intermedia
Seminario de integración II
Etapa de Juicio Oral
Criminología y Medicina Legal
Seminario de Trabajo Final
Litigación
Trabajo Final
*En el cuarto semestre, el alumno deberá aprobar una asignatura electiva de Derecho Penal sustantivo y una de Derecho Procesal Penal.

- Currículum vitae con fotografía.
- Fotografía tamaño carnet (con nombre y RUT).
- Copia legalizada de Título de Abogado y/o Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales y/o Licenciado en Derecho.
- Copia legalizada de calificaciones de las asignaturas cursadas y notas de cada una.
- Certificado de Nacimiento.
- Certificado médico de salud compatible
- Fotocopia de la Cédula Nacional de Identidad.
- Certificado de previsión de salud (Isapre o Fonasa)
- En el caso de Licenciados en la Universidad de Concepción, acompañar Certificado de Fondo Solidario.

- Matrícula $280.000 y arancel anual 4.146.000
- Listado de descuentos:
* 10 % Egresados Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UdeC
* 10 % Funcionarios Poder Judicial10 %
*10 % Funcionarios Ministerio Público
* 10 % Funcionarios Defensoría Penal Pública
*10 % Ex alumnos Postítulo en Derecho penal y Litigación oral y Postítulo en Procedimientos especiales UdeC
5% pago contado
Nota: Los descuentos no son acumulables y matrícula no tiene descuento.
- Transferencia electrónica cuenta corriente Transferencia electrónica cuenta corriente Banco Itaú N°.0210344556 a nombre de Universidad de Concepción, rut 81.494.400- k (debe enviar copia a pamedina@udec.cl y andreabernales@udec.cl)
- Pago con tarjeta de crédito, se considera al contado (on line) en www.udec.cl/mallvirtual opción Magíster.


46 profesionales obtuvieron el grado de Magíster en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UdeC

En una solemne ceremonia se graduaron 46 profesionales. Este jueves 5 de enero, en el Club Victoria, los profesionales del derecho recibieron su título, Magíster en Derecho del Trabajo y Previsión Social (4 titulados); Magíster en Derecho Tributario (4 titulados); Magíster en Derecho Privado (11 titulados); Magíster en Derecho Público (13 titulados) y Magíster en Derecho Penal y Procesal Penal (14 titulados).
Magíster en Derecho Privado UdeC reúne a sus alumnos y exalumnos

Con el objeto de fomentar el reencuentro entre quienes han cursado el Magíster, reforzando de este modo los lazos de sus graduados con la Facultad, el Magíster en Derecho Privado UdeC realizó el seminario "Conversaciones de Derecho Privado con graduados del Magíster en Derecho Privado UdeC", que contó con las ponencias de cinco graduados: Miguel Dibarrat Ferrada, Diego Galindo Manríquez, María Francisca Silva Villafranca, Ismael González Cerda y Álvaro Castro Toloza, quienes se reunieron para discutir entorno a materias de la disciplina.
Magíster en Derecho Privado realiza charla informativa

Con el fin de entregar información a los interesados en cursar el programa de Magíster en Derecho Privado UdeC, este jueves se realizó una charla informativa liderada por el profesor Mauricio Inostroza Sáez, Director de dicho programa.