
MODALIDAD
Semipresencial
VALORES
Matrícula: $292.000 Arancel: $4.237.000
*arancel anual referencial año 2023

DURACIÓN
4 Semestres

GRADO ACADÉMICO
Magíster en Derecho Privado

INICIO DE CLASES
Abril 2022

DÍAS DE CLASES
Cada 15 días Viernes 16:00 a 20:00 hrs. y
Sábados 09:00 a 13:00 hrs.

ADMISIÓN
Cierre Marzo


danespinoza@udec.cl
41-2203916

El Programa de Magíster en Derecho Privado tiene como objetivo general proporcionar al estudiante herramientas teóricas y metodológicas que le permitan desarrollar competencias y habilidades en todos y cada uno de los ámbitos propios del Derecho Privado, dentro del ejercicio profesional, en particular la capacidad de análisis y eficacia en la obtención, organización y sistematización coherente de la información y su aplicación a la solución de problemas concretos como, asimismo, la capacidad para trabajar en equipo y cooperación responsable en el desarrollo de las relaciones privadas.
El programa tiene un carácter profesional, y se estructura con un total de 32 créditos, distribuidos entre asignaturas de formación básica, de especialización y de ejecución de un trabajo final. Tiene un régimen semestral, diurno, preferentemente en fin de semana por medio, compartiendo clases presenciales y combinándolas con actividades semi presenciales, según se indicará en detalle en determinadas actividades. En el cuarto semestre se considera además una asignatura consistente en la realización de un trabajo final, global e integral.


Manuel Barría Paredes
Doctor en DerechoPontificia Universidad Católica de Chile

Günther Besser Valenzuela
Doctor en DerechoUniversidad Complutense de Madrid, España

Ricardo Concha Machuca
Doctor en DerechoUniversidad de Chile

Gonzalo Cortez Matcovich
Doctor en DerechoUniversidad de Valencia, España

Verónica Delgado Schneider
Doctora en DerechoUniversità degli Studi di Roma II Tor Vergata, Italia

José Luis Diez Schwerter
Doctor en DerechoUniversità degli Studi di Roma Tor Vergata, Italia

Ramón Domínguez Águila
Doctor en DerechoUniversidad de Toulouse III, Francia

Maximiliano Escobar Saavedra
Doctor en DerechoUniversidad Pablo de Olavide, España

Beatriz Larraín Martínez
Doctora en Law, Policy and SocietyNortheastern University de Boston, USA

Pedro Hidalgo Sarzosa
Magíster en DerechoUniversidad de Concepción

Mauricio lnostroza Sáez
Doctor en DerechoUniversidad Carlos III de Madrid, España

Andrés Kuncar Oneto
Magíster en Derecho de la EmpresaUniversidad del Desarrollo

Cristian Larraín Páez
Doctor en DerechoUniversidad Carlos III de Madrid, España

Jorge Montecinos Araya
Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas y SocialesUniversidad de Concepción

Daniel Peñailillo Arévalo
Doctor en Derecho Universidad Complutense de Madrid, España

Hernán Troncoso Larronde
Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas y SocialesUniversidad de Concepción

Camila Hoyuela Záttera
Máster en Derecho Comercial, con mención en Derecho del Transporte y la NavegaciónErasmus University of Rotterdam

Ximena Sepúlveda Barrera
Magíster en Derecho PenalUniversidad de Sevilla, España

Eduardo Jequier Lehuedé
Doctor en Derecho
Universidad de Valencia, España
DOCENTES INVITADOS
Académicos y académicas nacionalesFernando Araya Jasma
Doctor en Derecho, Universidad de ChileRodrigo Momberg Uribe
Doctor en Derecho Universidad Ultrecht, Países BajosBruno Caprile Biermann
Magíster en Derecho, Universidad de ConcepciónJorge Paredes Ortiz
Licenciado en Ciencias Jurídicas, Universidad de ChileFrancisca Barrientos Camus
Doctora en Derecho, Universidad de los AndesCarmen Domínguez Hidalgo
Doctora en Derecho Universidad Complutense, Madrid, EspañaFernando Prat Grob
LL.M por la Queen Mary University of London, InglaterraLeonor Etcheberry Court
Doctora en Derecho, Universidad de ChileChristian Figueroa Hernández
Magíster en Regulación, Universidad Adolfo IbáñezMauricio Tapia Rodríguez
Magíster en Derecho Privado U. de Paris XII, Val de Marne, Francialñigo de la Maza Gazmuri
Doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, España.Álvaro Vidal Olivares
Doctor en Derecho Universidad Autónoma de Madrid, EspañaHumberto Carrasco Blanc
Doctor en Derecho University of Edinburgh, EscociaLilian San Martín Neira
Doctor en Derecho Universitá degli Studi di Roma, Tor Vergata, ItaliaCarlos Pizarro Wilson
Doctor en Derecho Universidad de París II, Pantheón AssasGuillermo Caballero Germaín
Doctor en Derecho Universidad Autónoma de Madrid, España
REGIMEN SEMESTRAL
PRIMER SEMESTRE: Ciclo básico (8 créditos)
Derechos Reales
Teoría General del Contrato
Tutela Jurisdiccional del Derecho Privado
Derecho Corporativo
Teoría General del Contrato
Tutela Jurisdiccional del Derecho Privado
Derecho Corporativo
SEGUNDO SEMESTRE:
Responsabilidad Contractual
Responsabilidad Extracontractual
Diversas formas de familia en el ordenamiento jurídico chileno
Operaciones Mercantiles
Responsabilidad Extracontractual
Diversas formas de familia en el ordenamiento jurídico chileno
Operaciones Mercantiles
TERCER SEMESTRE
Derecho Sucesorio
Problemas actuales en materia de prescripción extintiva
Propiedad Intelectual
Tutela Privada del Ambiente
Derecho de seguros
Sectores especiales de Responsabilidad Civil
Garantías reales y personales
Derecho privado comparado
Derecho del Consumidor
Derecho Concursal
Seminario de investigación jurídica
Daños en competencia desleal y libre competencia
Derecho Privado y Derecho Tributario
Gobierno, compliance y regulación
Nociones básicas de escrituración jurídica
Derecho y tecnología
Derecho Registral
Procedimientos especiales relativos a bienes Inmuebles
** En el tercer semestre el alumno deberá inscribir 5 asignaturas electivas
Problemas actuales en materia de prescripción extintiva
Propiedad Intelectual
Tutela Privada del Ambiente
Derecho de seguros
Sectores especiales de Responsabilidad Civil
Garantías reales y personales
Derecho privado comparado
Derecho del Consumidor
Derecho Concursal
Seminario de investigación jurídica
Daños en competencia desleal y libre competencia
Derecho Privado y Derecho Tributario
Gobierno, compliance y regulación
Nociones básicas de escrituración jurídica
Derecho y tecnología
Derecho Registral
Procedimientos especiales relativos a bienes Inmuebles
** En el tercer semestre el alumno deberá inscribir 5 asignaturas electivas
CUARTO SEMESTRE:
Derecho Privado Aplicado
Derecho Privado Aplicado II
Trabajo Integrativo Final (TIF)
Exposición Oral del Trabajo (Defensa)
Derecho Privado Aplicado II
Trabajo Integrativo Final (TIF)
Exposición Oral del Trabajo (Defensa)

- Currículum vitae con fotografía.
- Fotografía tamaño carnet (con nombre y RUT).
- Copia legalizada de Título de Abogado y/o Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales y/o Licenciado en Derecho.
- Copia legalizada de calificaciones de las asignaturas cursadas y notas de cada una.
- Certificado de Nacimiento.
- Certificado médico de salud compatible
- Fotocopia de la Cédula Nacional de Identidad.
- Certificado de previsión de salud (Isapre o Fonasa)
- En el caso de Licenciados en la Universidad de Concepción, acompañar Certificado de Fondo Solidario.

Valores:
Nota: Los descuentos no son acumulables y matrícula no tiene descuento.
- Matrícula $292.000 y arancel anual $4.237.000
- Listado de descuentos:
* * 10 % Egresados Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UdeC
* 10% Poder Judicial
Nota: Los descuentos no son acumulables y matrícula no tiene descuento.
Formas de pago:
- Hasta 10 cheques.
- Transferencia electrónica cuenta corriente Banco Itaú N°.0210344556 a nombre de Universidad de Concepción, rut 81.494.400- k (debe enviar copia a pamedina@udec.cl y leslyhernandez@udec.cl)
- Pago con tarjeta de crédito, se considera al contado (on line) en www.udec.cl/mallvirtual opción Magíster.
