
MODALIDAD
Presencial
VALORES
Matricula: $292.000 Arancel: $4.389.000
*arancel referencial año 2024

DURACIÓN
4 Semestres

GRADO ACADÉMICO
Magíster en Magíster en Política y Gobierno

INICIO DE CLASES
Agosto

DÍAS DE CLASES
Viernes 16:00 a 20:00 hrs. y Sábados 09:00 a 13:00 hrs.

ADMISIÓN
Cierre Julio 2023

El Magíster en Política y Gobierno, acreditado por la Comisión Nacional de Acreditación, es un programa especialmente diseñado para formar líderes públicos con foco territorial. Posee una larga tradición académica, que se ha consolidado desde la Universidad de Concepción, con impactos nacionales e internacionales reconocidos. Cuenta con una propuesta académica que permite impulsar una formación en el área de la Política y las Políticas Públicas; del Gobierno y Administración Pública; y complementariamente, desarrolla habilidades profesionales a través de talleres de formación humana, y metodológicos.
Los graduados del Magister en Política y Gobierno se caracterizan por sus conocimientos y competencias avanzadas en el ámbito de la política y la administración pública, lo que les permite ejercer liderazgo público territorial, con principios de ética y responsabilidad social, liderando procesos de políticas públicas e institucionales, orientados a la gestión de soluciones en asuntos de interés público. Les presentamos el programa del Magister en Política y Gobierno, con la convicción de que es una propuesta académica que aporta a la discusión actualizada de la disciplina y a la formación de profesionales de calidad


Adolfo Albornoz Acosta
Magíster en Desarrollo y Comportamiento Organizacional, Universidad Diego Portales
Paulina Astroza Suarez
Doctora en Ciencias Políticas y Sociales, UC Lovaina (Bélgica).
Armando Cartes Montory
Doctor en HistoriaUniversidad Católica de Valparaíso

Jaime Contreras Álvarez
Magíster en Política y GobiernoUniversidad de Concepción.

Christopher Martínez Nourdin
Doctor en Ciencia Política, Loyola University, Chicago, Estados Unidos

Katherine Figueroa Aillañir
Magíster en Política y GobiernoUniversidad de Concepción

Violeta Montero Barriga
Doctora en SociologíaUniversidad Alberto Hurtado

Waleska Schumacher
Aravena
Doctora en Gobierno y Administración Pública, Instituto Ortega y Gasset, Universidad Complutense de Madrid (España).

María Inés Picazo
Verdejo
Doctora en Ciencia Política, Instituto de Estudios Políticos (Francia).
Jeanne W. Simon
Doctora en Estudios Internacionales, Universidad de Denver (USA)
Susana Riquelme
Parra
Magíster en Política y Gobierno, Universidad de Concepción.

Esteban Valenzuela Van Treek
Doctor en Historia ContemporáneaUniversidad de Valencia, España.

Mariol Virgili Lillo
Magíster en Política y GobiernoUniversidad de Concepción

Carlos Umaña
Mardones
Magíster en Política y Gobierno. Doctorando en Economía y Gobierno.
DOCENTES INVITADOS
Académicos y académicas nacionalesKiralina Brito Arancibia
Magister en Desarrollo y Comportamiento Organizacional, Universidad Diego Portales.
Rodrigo Egaña Baraona
Ingeniero Comercial, Pontifica Universidad Católica de Chile.
Gabriel Guajardo Soto
Magíster en Psicología, mención Teoría y Clínica Psicoanalítica en la Universidad Diego Portales. Christian Hansen Cruz
Magíster en Dirección de Organizaciones y Personas, Universidad Adolfo Ibáñez.
Claudio Maggi Campos
Magister en Ciencias de la Ingeniería, mención Economía, Universidad de Chile.
Pablo Marimán Quemenado
Magíster en Historia, Universidad de Chile.
Silvana Mendoza Villegas
Magíster en Filosofía Moral, Universidad de Concepción.
Mauricio Olavarría Gambi,
Doctor en Políticas Públicas, Universidad de Maryland at Collage Park, Estados Unidos.
Elizabeth Parra Ortiz
Doctora en Ciencias de la Comunicación, Universidad Pontificia de Salamanca, España.
Julia Poblete Vinaixa
Magíster en Derecho Público, Universidad de Concepción.
Cristián Santibáñez Yáñez
Doctor en Lingüística, Universidad de Houston, Estados Unidos.
ePeter Sharp Vargas
Magíster en Derecho, Universidad Central de Chile.

REGIMEN SEMESTRAL
PRIMER SEMESTRE
Sistema Político
Introducción a la Administración Pública
Asuntos Públicos y Ética Pública
Gestión de la información para la toma de decisiones I
Introducción a la Administración Pública
Asuntos Públicos y Ética Pública
Gestión de la información para la toma de decisiones I
SEGUNDO SEMESTRE
Políticas Públicas
Administración Pública I
Liderazgo Público y Gestión Directiva
Gestión de la información para la toma de decisiones II
Administración Pública I
Liderazgo Público y Gestión Directiva
Gestión de la información para la toma de decisiones II
TERCER SEMESTRE
Políticas Públicas Territoriales
Administración Pública II
Valor Público e Innovación
Gestión de la información para la toma de decisiones III
Administración Pública II
Valor Público e Innovación
Gestión de la información para la toma de decisiones III
CUARTO SEMESTRE
Trabajo Final
Electivo de especialización
Electivo de especialización

El proceso de admisión al Magíster en Política y Gobierno recoge las orientaciones establecidas al efecto por el Reglamento de Doctorado y Magíster de la Universidad de Concepción. En el título I del Reglamento se declara que al momento de postulación los interesados deben estar en posesión del grado de licenciado o título profesional. Se exige además cumplir con ciertos procedimientos y entrega de antecedentes formales para su aceptación como estudiante de Postgrado de la Universidad de Concepción. Esto implica postular debida y oportunamente en la plataforma de la Dirección de Postgrado y hacer entrega de todos los antecedentes en formato físico para revisión y creación de expedientes.
Los requisitos específicos de admisión al Magíster en Política y Gobierno son los siguientes:
- Estar en posesión del grado de Licenciado y/o Título Profesional afín a la gestión de asuntos públicos.
- Se valora la proveniencia de estudiantes de Ciencias Sociales; sin embargo, se aceptan además estudiantes provenientes de otras disciplinas.
- Poseer una trayectoria académica interesante expresada en calificaciones de pregrado y en experiencia de ayudantías, congresos y/o publicaciones.
- Poseer experiencia profesional vinculada a la gestión de asuntos públicos.
- Expresar su conocimiento, interés y motivación con la propuesta académica del Magíster en Política y Gobierno. Esto se evalúa en la fundamentación escrita desarrollada en la plataforma de postulación por cada candidato y en una entrevista con el Director del Magíster y/o con Comité de Postgrado, según se establezca.
- Currículum vitae con fotografía.
- Fotografía tamaño carnet (con nombre y RUT).
- Copia legalizada de calificaciones de las asignaturas cursadas y notas de cada una.
- Certificado de Nacimiento.
- Certificado médico de salud compatible
- Fotocopia de la Cédula Nacional de Identidad.
- Certificado de previsión de salud (Isapre o Fonasa)
- En el caso de Licenciados en la Universidad de Concepción, acompañar Certificado de Fondo Solidario.

Valores:
Nota: Los descuentos no son acumulables y matrícula no tiene descuento.
- Matrícula $292.000 y arancel anual $4.389.000
- Listado de descuentos:
* Becas ANID para funcionarios públicos
* Becas ANID concurso nacional
* Becas interna - Beca Docente MPG
* Becas interna - Beca Apoyo Académico MPG
* Descuento para funcionarios municipales
* Descuento para funcionarios públicos de instituciones con convenio
Nota: Los descuentos no son acumulables y matrícula no tiene descuento.
Formas de pago:
- Garantizado con 10 cheques, hasta 10 cheques, no hay descuento.
- Transferencia electrónica cuenta corriente Transferencia electrónica cuenta corriente Banco Itaú N°.0210344556 a nombre de Universidad de Concepción, rut 81.494.400- k (debe enviar copia a pamedina@udec.cl y sec.mpg@udec.cl)
- Pago con tarjeta de crédito, se considera al contado (on line) en www.udec.cl/mallvirtual opción Magíster.
