
MODALIDAD
Semipresencial
VALORES
Matricula: $292.000 Arancel: $4.363.000
*arancel referencial año 2024

DURACIÓN
4 Semestres

GRADO ACADÉMICO
Magíster en Derecho Tributario

INICIO DE CLASES
Abril

DÍAS DE CLASES
Cada 15 días Viernes 16:00 a 20:00 hrs. y Sábado de 09:00 a 13:00 hrs.

ADMISIÓN
Cierre Marzo


danespinoza@udec.cl
41-2203916

El Magíster en Derecho Tributario es un programa de carácter profesional, que busca proporcionar a sus graduados las habilidades necesarias para detectar problemas y aplicar soluciones concretas en temas propios de la disciplina, profundizando conocimientos en gestión, planificación y litigación tributaria. Herramientas teóricas, metodológicas y prácticas proporcionarán a los graduados las destrezas necesarias para una correcta y eficiente evaluación y calificación de situaciones jurídicas desde la perspectiva de sus efectos tributarios, en las siguientes áreas de desarrollo:
• Gestión y Planificación Tributaria • Litigación Tributaria


Marcelo Matus Fuentes
Magíster en Ciencias JurídicasPontificia Universidad Católica de Chile

Amaya Álvez Marín
Doctora en Derecho, Universidad de York, Canadá

Beatriz Larraín Martínez
Doctora en Law, Policy and SocietyNortheastern University de Boston, USA

Rocío Cantuarias Rubio
Magíster en TributaciónUniversidad de Chile

Jorge Montecinos Araya
Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas y SocialesUniversidad de Concepción

Marcela Muñoz Foglia
Maestría en Administración Tributaria y Hacienda PúbicaInstituto de Estudios Fiscales y UNED, España.

Augusto Parra Muñoz
Master en Promoción del Desarrollo con mención en Finanzas y Planificación EconómicaUniversidad de Amberes, Bélgica.

Daniel Ibarra Aguirre
Magíster en Derecho TributarioUniversidad de Concepción

Daniel Peñailillo Arévalo
Doctor en DerechoUniversidad Complutense de Madrid, España

Gonzalo Cortez Matcovich
Doctor en DerechoUniversidad de Valencia, España

Maximiliano Escobar Saavedra
Doctor en DerechoUniversidad Pablo de Olavide, España

Vergara Quezada
Máster en Derecho con Mención en Derecho TributarioPontificia Universidad Católica de Chile
DOCENTES INVITADOS
Patricia Toledo Zúñiga
Universidad Austral de Chile / Doctorado en Derecho, Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, EspañaGonzalo Vergara Quezada
PricewaterhouseCoopers / Máster en Derecho Tributario por la Pontificia Universidad Católica de ChileElena Amaya Silva
Servicio Impuestos Internos / Magíster en Gestión Tributaria por la USACHMiguel Alvarado
PricewaterhouseCoopers/ Magíster en Gestión Tributaria por la USACHGabriel Pavez Ortega
CGS Consultorias / Contador Auditor Certificado en Normas Internacionales de Información Financiera (ACCA - UK); Magister en Administración de Empresas - Universidad del DesarrolloJulia Altamirano Santibañez
Servicios de Impuestos Internos / Diploma Administración de EmpresasCarlos Díaz Muñoz
Servicios de Impuestos Internos / Magister en Planificación y Gestión Tributaria. Universidad de Santiago de ChileClaudia Gajardo Guerrero
Servicios de Impuestos Internos / Master of Laws (LL.M.) in Taxation, School of Law, Northwestern University, USA.Alenjandro Abuyeres
Baraona Marshall & Cía. / Derecho, Universidad de Chile, SantiagoFrancisca Villaman
Baraona Marshall & Cía. / Magíster en Tributación Internacional, Georgetown University, Washington D.C.Patricio Casas
Letonja Abogados Tributarios /Abogado Universidad de Chile, Cursando Magíster en Tributación, Universidad de Chile. Chile.Luis Seguel
KPMG in Chile / Postítulo Planificación y Gestión Tributaria, Universidad de Santiago. Chile.Mauricio Valenzuela
PricewaterhouseCoopers / LLM Queen Mary Master in fiscal law University of LondonMarcelo Laport
PricewaterhouseCoopers /Magíster en Gestión Tributaria por la Universidad de Santiago de ChileJordi Fosalba
PricewaterhouseCoopers / Magister en Derecho Tributario, Universidad de ConcepciónSamuel Vergara
Doctor en Derecho por la Universidad Nacional de Rosario, ArgentinaKarin Fontecha
Magíster en Gestión Tributaria por la Universidad de Santiago de ChileSandra Benedetto
PricewaterhouseCoopers / Magíster en Derecho por la Universidad de Harvard, EE.UU.Anselmo Cifuentes
Tribunal Tributario Aduanero / Magíster en Derecho por la UdeCAlejandro Dumay
Magíster en Derecho Tributario por la Universidad de ChilePatricio Masbernat
Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid
REGIMEN SEMESTRAL
4 semestres cumplimiento mínimo de 30 créditos (respecto a esto solicitar más información al Director del programa)PRIMER MODULO:
Asignatura Básica
Asignatura Básica
Asignatura Básica
Asignatura Básica
Asignatura Básica
Asignatura Básica
Asignatura Básica
SEGUNDO MODULO:
Asignatura de Especialización
Asignatura de Especialización
Asignatura de Especialización
Asignatura de Especialización
Asignatura de Especialización
Asignatura de Especialización
Asignatura de Especialización
TERCER MODULO:
Asignatura de especialización
Asignatura de especialización
Asignatura de especialización
Asignatura complementaria
Asignatura de especialización
Asignatura de especialización
Asignatura complementaria
CUARTO MODULO:
Asignatura de especialización
Asignatura de especialización
Asignatura de especialización
Asignatura complementaria
Asignatura de especialización
Asignatura de especialización
Asignatura complementaria
El Trabajo de Investigación Final, se desarrolla durante los 4 semestres académicos. Se trata de un trabajo original, inédito y escrito, donde el o la candidata plantea un problema de relevancia jurídico tributaria al que da una fundada respuesta (Hipótesis-Fundamento-Conclusión).
Asignaturas
- Principios de Derecho Tributario
• Contabilidad para abogados
• Derecho Privado y Derecho Tributario
• Seminario de Elaboración de informes jurídicos
• Renta e Ingresos no renta
• Tributación de la Empresa
• Tributación de la Empresa II
• Tributación de las Personas Naturales
• Impuesto al Valor Agregado
• Fiscalización y medios de impugnación
• Impuesto territorial y otros impuestos especiales
• Seminario sobre Temas actuales de Derecho Tributario
• Taller Tributario I
• Tributación internacional
• Planificación tributaria
• Ética profesional del asesor tributario
• Taller Tributario II

Requisitos de admisión:
1.- Título de abogado o grado académico de licenciado en ciencias jurídicas y sociales, o licenciatura equivalente, otorgado por una universidad chilena o extranjera.
La equivalencia del grado se refiere a licenciaturas otorgadas por una universidad nacional o extranjera y que, con similar o distinta denominación, correspondan a estudios completos de Derecho.
2.- Tener salud compatible con estudios de postgrado.
DOCUMENTACIÓN NECESARIA:
*** Estos documentos se entregan directamente en la oficina de Postgrado de la Facultad, por situación covid_19 estos serán aceptados en formato pdf al correo solivares@udec.cl, no se suben a la plataforma de postulación.
1.- Título de abogado o grado académico de licenciado en ciencias jurídicas y sociales, o licenciatura equivalente, otorgado por una universidad chilena o extranjera.
La equivalencia del grado se refiere a licenciaturas otorgadas por una universidad nacional o extranjera y que, con similar o distinta denominación, correspondan a estudios completos de Derecho.
2.- Tener salud compatible con estudios de postgrado.
DOCUMENTACIÓN NECESARIA:
- Curriculum vitae
- Fotografía tamaño carnet
- Copia legalizada de Título de abogado o Certificado de Licenciado en Ciencias Jurídicas
- Certificado concentración de notas con promedio de notas (Original o Legalizada)
- Certificado de nacimiento
- Certificado de Salud compatible
- Copia simple de Cédula de Identidad
- Certificado de Previsión de Salud (Isapre o Fonasa)
- Certificado de Fondo Solidario (Sólo para ex alumnos UdeC)
- Certificado de Inglés básico (si es que lo posee)
*** Estos documentos se entregan directamente en la oficina de Postgrado de la Facultad, por situación covid_19 estos serán aceptados en formato pdf al correo solivares@udec.cl, no se suben a la plataforma de postulación.

Valores:
- Matrícula $292.000 y arancel anual $4.363.000
- Listado de descuentos:
- Contado 10% acumulativo al UdeC.
- 10 % Egresados Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UdeC 10% acumulativo al pago contado.
- Pjud 10% (homologación 2024, academia judicial)
- Institucional 20% acumulativo pago contado, no acumulativo UdeC (Previa revisión).
Formas de pago:
- Contado/Efectivo
- Tarjeta bancaria (a través de mall virtual)
- Documentar hasta 10 cheques
